Fáciles de preparar y súper ricas, son ideales para esta época del año cuando comienzan los primeros fríos. Una nutricionista compartió cuatro recetas y el paso a paso para recrearlas en casa
Llegan los días en los que las bajas temperaturas tocan puerta y los platos como las sopas son los mejores aliados para batallar el frío. Y la cantidad de ocpiones es infinita.
La base de la sopa se hace a partir de un buen caldo de verduras, que puede o no llevar alguna carne. Se pueden cortar los vegetales en daditos o pasarlos por el mixer para obtener una sopa crema. La nutricionista Analía Moreiro dijo que «preparar un caldo implica usar variedad de vegetales que, al hervirlos, transfieren todas las vitaminas y minerales al agua de cocción convirtiendo al caldo en una excelente fuente de nutrientes».
La licenciada en nutrición preparó cuatro exquisitas recetas para recrear en casa y explicó los valores nutricionales que aportan cada una de ellas. ¿Cuál vas a preparar?
SOPA DE GARBANZOS
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/06/29140154/sopas-invierno-5-.jpg?w=790&ssl=1)
Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Son una opción diferente a la clásica sopa de fideos.
Ingredientes:
-250 g de garbanzos cocidos
-2 zanahorias
-200 g de calabaza
-1 cebolla
-2 pencas de apio
-Comino, 1 ramita de canela y sal a gusto
-1 pocillo de leche
-500 cc de agua
Preparación:
Dorar la cebolla en una cacerola con apenas un poco de aceite, cortar en daditos las zanahorias, el apio y la calabaza, agregar los garbanzos junto con 500 cc de agua. Condimentar con el comino, la sal y la rama de canela. Cocinar por 30 minutos. Apagar el fuego, quitar la rama de canela y licuar todo. Agregar la leche y emplatar.
SOPA DE QUINOA
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/04/23145713/quinoa-copia.jpg?w=790&ssl=1)
La quinoa es un cereal con alto contenido proteico, de fácil cocción y muy rico. Esta sopa con una base de caldo de pollo aporta también colágeno.
Ingredientes:
-1 carcasa de pollo o 3 alitas
-1 zanahoria
-1 papa
-1 puerro
-1 litro de agua
-1 taza de quinoa previamente lavada
-Sal
-Perejil fresco
Preparación:
Hervir las alitas o la carcasa de pollo durante 30 minutos. Aparte lavar y pelar las verduras y cortarlas en daditos, agregar al agua junto con sal y pimienta a gusto. Seguir cocinando hasta que las verduras estén tiernas. Agregar la quinoa y cocinar 10 minutios más en olla tapada. Servir con unas ramitas de perejil.
SOPA DE CEBOLLA Y AVENA
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/08/13155441/Sopa-crema-de-zapallo-y-alm1.jpg?w=790&ssl=1)
La avena es rica y fácil de preparar. Esta sopa tiene propiedades depurativas y aporta vitaminas del complejo B, sobre todo B1 que fortalece el sistema nervioso.
Ingredientes:
-2 cebollas
-100 g de avena en copos
-1 l de agua
-Sal, orégano, nuez moscada
Preparación:
Dorar la cebolla en un chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra), agregar el agua y la avena. Cocinar por 20 minutos a fuego medio. Condimentar a gusto.
SOPA DE LENTEJAS
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/07/18135646/lentejas-1920.jpg?w=790&ssl=1)
Esta sopa es rica en hierro, proteínas, minerales y fibra. Además es un modo distinto de incorporar legumbres.
Ingredientes:
-3 tazas de caldo de pollo o caldo de verduras
-1 taza de lentejas (previamente remojadas)
-Apio
-Calabaza
-Cebolla
-Agua
-Salsa de soja
Preparación:
En una olla dorar la cebolla y el apio en un chorrito de aceite de oliva, agregar la calabaza cortada en daditos y las lentejas. Incorporar el agua y cocinar en olla tapada por unos 20 minutos. Agregar un chorrito de salsa de soja y servir.
La sopa es un plato completo que podés enriquecer a tu gusto con legumbres, fideos integrales, avena o arroz yamaní. Los caldos que contengan carnes serán más sabrosos pero contendrán más grasa, por lo que se recomienda alternarlos con caldos de verdura.